Lo que sigue es una pequeña biografía de un hombre de Dios, la mayor parte tomado de Wikipedia:

Rodney "Gipsy" Smith (31 de marzo de 1860 - 4 de agosto de 1947) fue un evangelista británico que dirigió campañas de evangelización en los Estados Unidos y Gran Bretaña durante más de 70 años. Fue uno de los primeros miembros del Ejército de Salvación y contemporáneo de Fanny Crosby y conocido de G. Campbell Morgan y H. A. Ironside.
Vida temprana
Smith nació en una tienda de campaña Romani Bender en Epping Forest, seis millas al noreste de Londres. Hoy en día, el sitio está marcado con una gran piedra conmemorativa en el bosque cerca de Waterworks Corner, Woodford Green. Smith no recibió educación y su familia se ganaba la vida vendiendo cestas, artículos de hojalata y pinzas para la ropa. Su padre, Cornelius (1831-1922), y su madre, Mary (Polly) Welch (c1831-1865), proporcionaron un hogar feliz en su vardo. Smith era un niño cuando su madre murió de viruela cerca de Baldock en Hertforshire. Está enterrada en el cementerio cercano de la iglesia de San Nicolás en Norton, ahora parte de Letchworth Garden City. Cornelius Smith fue enterrado más tarde con ella. Los niños Smith eran cuatro niñas y dos niños (Rodney era el cuarto hijo).
![]() |
Se puede engrandecer para leer |
Conversión
A los 16 años, la conversión de Smith se produjo como resultado de una combinación de varios factores; contribuyeron el testimonio de su padre, escuchar cantar a Ira Sankey y una visita a la casa de John Bunyan en Bedford. Aprendió a leer y escribir por sí mismo y comenzó a practicar la predicación. Cantaba himnos a las personas que conocía y era conocido como "el niño gitano cantante".
En una convención en la sede de Christian Mission (que más tarde se convertiría en el Ejército de Salvión) en Londres, William Booth notó a los gitanos y se dio cuenta del potencial del joven Smith. El 25 de junio de 1877 Smith aceptó la invitación de Booth para ser evangelista con y para la Misión. Durante seis años (1877–1882) sirvió en las esquinas de las calles y en los pasillos de la misión.