Lo que palparon nuestras manos, capítulo cuatro
CAPÍTULO 4
CUCHILLOS, ARSÉNICO Y EXCREMENTO
El abuelo Doxtator, Bill, Ethel y hijos |
La casa de Bill y Ethel Doxtator se encontraba en una aldea a 130 kilómetros al norte de Milwaukee, Wisconsin; era un paraíso del demonio. El alcohol jugaba un gran papel en el miedo y la infelicidad que reinaba día tras día en aquella casa. Uno tiembla sólo con imaginarse el terror que debía haberse apoderado de los dos niños, Marvin y Marcella, al ver a sus padres perseguirse por la casa con cuchillos en sus manos.
Como cabe suponer, los niños no escapaban a tal violencia; sufrían golpes severos a manos de su borracho padre. Que no hubiera comida suficiente en la casa, era algo frecuente. Fue más de lo que Ethel podía soportar. La religión que profesaba, de nada le servía para combatir las fuerzas que dominaban su conducta. El presente era inaguantable, sin perspectivas de cambio ni esperanza alguna para el futuro; tan sólo oscuridad y desesperación.
jueves, septiembre 26, 2013 | 0 Comentarios
27 Septiembre - 3 Octubre Meditaciones diarias de los Salmos
27 de Septiembre Salmo 95:7-11
7. Porque él es nuestro Dios; nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su
mano. Si oyereis hoy su voz,
8. No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, como en el día de
Masah en el desierto,
9. Donde me tentaron vuestros padres, me probaron, y vieron mis obras.
10. Cuarenta años estuve disgustado con la nación, y dije: Pueblo es que
divaga de corazón, y no han conocido mis caminos.
11. Por tanto, juré en mi furor que no entrarían en mi reposo.
La palabra clave de este Salmo, inspirada por el Espíritu, es “si”, como lo fue
para la iglesia de Laodicea; “Si oyereis hoy su voz” y “si alguno oye mi voz”.
El requisito para entrar a las excelencias de Dios, tiene que ver con la capacidad
de oír. Debemos procurar que esta facultad mejore en nosotros. Nos ayudará
mucho aprender a adorar, guardar silencio y escuchar, pero la ayuda más eficaz
es la obediencia. No endurezcas tu corazón a S u voz, sino aprende a responder
de inmediato. E ste es un Salmo para hoy. No refleja experiencias del pasado,
ni es una preparación para el futuro. En momentos como éstos, el enemigo
procura despistarnos, o mejor dicho, nos ofrece otras alternativas para que así
endurezcamos nuestro corazón. El Salmo demanda una respuesta inmediata,
llevándonos a una crisis que no espera un minuto. Nos amonesta del peligro
existente de entristecer a Dios, con la consecuencia (presentada con una
declaración con juramento) de no entrar en su descanso. ¡Debes temer y temblar
ante la maldición de una oportunidad perdida! Muchos hoy en día están bajo la
maldición de vivir vagando sin propósito en un desierto espiritual. Debes estar
muy atento a este aviso. Dios en Su misericordia nos concede el hoy.
jueves, septiembre 26, 2013 | 0 Comentarios
Lo que palparon nuestras manos, capítulo tres
Jesús dijo a Sus discípulos: “Sin mí, nada podéis hacer”. Debido a que le creyeron, se entregaron a la oración, que fue y todavía debe ser la base de cualquiera iglesia o ministerio que espera tener resultados eternos… clama a Dios para hacer lo que el hombre no puede. La oración genera el poder tras cualquier cosa que trae gloria a Dios. No podemos considerar seriamente el éxito terrenal. Tenemos que entender que la Biblia enseña claramente que Su casa debe ser conocida como Casa de Oración entre todas las naciones. Sólo lo que es engendrado por medio de la oración caminará sobre calles de oro.
CAPÍTULO 3
DESDE EL PRIMER DÍA
FUERON ESCUCHADAS TUS PALABRAS
Unas pocas personas de "La banda de cuerdas" y del grupo de Quinney en 1936. |
domingo, septiembre 22, 2013 | 0 Comentarios
El amor que cubre pecados
Leí ahora en las noticias del papa Francisco: “El papa reconoció que la Iglesia ha estado obsesionada con temas como el aborto, el matrimonio homosexual…” Poniendo a un lado las muchas dificultades que tenemos con doctrinas y prácticas del catolicismo, en tiempos pasados por la potencia que esa iglesia ha tenido, ya que tiene millones de miembros en todo el mundo, ha podido detener un poco el avance del aborto y los matrimonios homosexuales. Pero las protagonistas de estos asuntos que ya han vencido en el mundo político, están ahora ganando la batalla en el mundo religioso.
Religiones protestantes ya han caído frente el ataque, antes que la iglesia católica, pero ahora vemos gente evangélica llevada por el corriente de la tolerancia. No hace mucho escuché una entrevista con el nuevo líder de una organización evangélica muy conocida, en la cual él dijo que el cristiano conservador tiene fama de ser rígido y duro, y que tenemos que intentar entender más a la gente que han tenido abortos o tiene tendencias hacia la homosexualidad. Tenemos que ser más tolerantes de gente que no está de acuerdo con nosotros. Uno de los cantantes más famosos del mundo de habla español dijo en una entrevista con CNN, que sus conciertos tienen el propósito de unir la gente sobre bases comunes, incluso unir los cristianos con los musulmanes. Otro cantante en España ha predicado que desde que nació Cristo, no tratamos más con la ira de Dios, y ahora tenemos que presentar, no la ira, sino el amor de Dios al mundo.
¿Qué está pasando? Estamos muy convencidos que la Biblia no ha cambiada para nada, pero el maestro que interpreta la Biblia, en los casos ya mencionados, ya es otro. No es el Espíritu Santo, sino un “espíritu de tolerancia”. Este espíritu no es santo y está preparando la población completa para la apostasía y el reino del anti-cristo. Pero ¿no es cierto que debemos presentar el amor de Dios al mundo? Mi amigo, primeramente tenemos que tener un idea de lo que es el amor de Dios. Favor de leer el siguiente artículo en lo cual intento de aclarar que el amor de Dios, no es el amor que el mundo conoce. No es el amor humano, sino algo muy distinto. Es un amor santo que no se rinde ante el pecado. Este es lo que la Biblia y el Espíritu Santo nos enseña:
sábado, septiembre 21, 2013 | 2 Comentarios
20 - 26 Septiembre Meditaciones diarias de los Salmos
20 de Septiembre Salmo 92:13-15
13. Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán.
14. Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes,
15. Para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto, y que en él no hay
injusticia.
En el día del Señor, clávate en la tierra espiritual y asegúrate de que tus raíces
alcanzan las profundidades ricas de Dios. Húndete en el suelo celestial. Toma
tiempo en Su presencia, no como quien asiste raras veces o con frecuencia, sino
plántate allí. Quédate hasta que se arraiguen las raíces y seas una planta en la
corte celestial. Seguramente necesitarás más de un día de la semana para poder
obtener una posición tan privilegiada. Entra en Su descanso y permanece. Es una
obra perdurable que sigue válida aun en la vejez; unos podrán ser un ejemplo
brillante y saludable en una residencia de ancianos, y otros comprobarán que vale
la pena servir a Jesús durante toda la vida. Él es la Roca de justicia, y permanece
justo para recompensar a todo aquel que esté firme en Él.
jueves, septiembre 19, 2013 | 0 Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)