Pimienta y sal
Selecciones de Vance Havner
“Si quieres ser un predicador popular, predica la
felicidad. Si no quieres ser popular, predica la santidad.” Esta es un ejemplo típico de la obra de Vance
Havner (1901-1986), un evangelista de los Bautistas del Sur de los EEUU. Él fue
una de estas personas sencillas con mucha sabiduría “rural”. Pues sí, nació en
un territorio rural, entre gente común y sencilla. Poseía un sentido del humor
magnífico y fue invitado a predicar por toda la nación. Tengo varios libros de
él. El que más me gusta es uno llamado Pimienta y sal, que, como
esencias que dan sabor a la comida, está repleto de frases sencillas y párrafos
cortos, pero cargados de sabiduría. He decidido compartir unos ejemplos que he
resaltado en ese libro. Lo he tenido durante muchos años y lo he recomendado a
muchas personas. En el prefacio del libro, Havner comentó: “Intento estimular y provocar a los lectores a través de lo que está
escrito en este tomo. Puede ser que no estén de acuerdo, pero sí les hará
pensar, y pensar es algo… y algo es mejor que nada.”
martes, marzo 29, 2016 | 0 Comentarios
Un mensaje de la resurrección
“Levántese
Dios, sean esparcidos sus enemigos,
y
huyan de su presencia los que le aborrecen”
Salmos 68:1
El grito de guerra de David
El ejército de David era como ningún otro que jamás el
mundo haya conocido, y nunca se ha levantado otro semejante. El que mató a
Goliat era un joven sin armadura, llevando solamente una honda con cinco
piedras. Sus cualificaciones para la guerra consistían en el hecho de que, al guardar
el rebaño de su padre, había matado a un oso y a un león con nada en la mano.
Cuando llegó a ser el comandante de su propio ejército dio
este testimonio: “Contigo desbarataré ejércitos, y con mi Dios asaltaré muros…
Dios es el que me ciñe de poder… Quien hace mis pies como de ciervas, y me hace
estar firme sobre mis alturas, para entesar con mis brazos el arco de bronce…
Me ceñiste de fuerzas para la pelea” (Sal.18:29, 32-34, 39).
David enseñó a sus soldados las maneras de Dios en la
batalla y ellos las aprendieron bien. Adino mató a 800 hombres en una ocasión y
Eleazar hirió a los filisteos hasta que su mano se cansó y se le quedó pegada a
la espada. Sama enfrentó solo a los filisteos y defendió un pequeño terreno.
Tres soldados irrumpieron por el campamento de los filisteos sólo para sacar
agua del pozo de Belén y traérselo a David. Abisai mató a trescientos filisteos
con una lanza y Benaía a dos héroes de Moab. Después descendió a un foso parar
matar a un león. Con un palo descendió contra un egipcio de enorme estatura que
traía una lanza y Benaía le arrebató la lanza y lo mató. Estos soldados habían
aprendido bien el grito de guerra de David: “Levántate Dios, sean esparcidos
sus enemigos” (fíjate en 2Sam.23:8-21).
domingo, marzo 27, 2016 | 0 Comentarios
Derramó Su alma
Tomado del capítulo tres del libro Tenemos un altar.... EL SUPREMO SUFRIMIENTO DE CRISTO
Derramó Su alma hasta la muerte
Libro sobre la cruz de Cristo |
El Viernes Santo fue
un día en el que los demonios disfrutaron, provocando a los hombres a que hiciesen
lo peor que podían hacer para castigar y causar todo el daño posible al Hijo de
Dios. Seguramente los demonios estuvieron presentes en el mundo invisible,
alrededor de la cruz. En su profecía, inspirada por el Espíritu Santo, David
escribió: “Me han rodeado muchos toros;
fuertes toros de Basán me han cercado” (Sal.22:12) y “perros me han rodeado” (v.16). Unos versículos más abajo habla del
“poder (hebreo: pata) del perro… la boca del león… los cuernos
de los búfalos…”. No está refiriéndose literalmente a animales, sino a
bestias espirituales que atacaron Su alma. Además del sufrimiento físico tuvo
lugar esta furiosa y diabólica batalla. Jesús peleó en contra de ellos en el
espíritu y triunfó en la cruz. Él mismo lo había predicho: “Ahora el príncipe de este mundo será echado fuera” (Jn.12:31).
Mira lo que declaró Pablo (citado de la versión amplificada): “{Dios} despojó a los principados y a las potestades que nos eran contrarios y
los exhibió públicamente y audazmente, triunfando sobre ellos en Él y en ella
{sea la cruz}” (Col. 2:15).
viernes, marzo 25, 2016 | 1 Comentarios
Un himno de gratitud
Antes cantaba una canción tomada de este texto, de hecho, la grabamos en un
LP (del inglés long play), también llamado disco
de larga duración. Muchos, posiblemente,
no sepáis lo que es. Es un disco de vinilo de tamaño grande grabado a una velocidad de 33⅓ revoluciones por minuto.
Alguien me dijo que había visto uno de ellos de venta en internet por $60, como
una antigüedad. Yo los vendía a $3. Así es que…¡bienvenidos al blog de una
antigüedadJ!
El rechazo de un Dios airado
Parece que muchos cristianos han olvidado que la ira es un atributo de
Dios. Al arreglar un nuevo himnario, unos presbiterianos pidieron permiso a
Keith Getty para publicar su gran himno, El
poder de la cruz, acerca de los sufrimientos de Cristo. A cambio la pedían
cambiar la expresión “Ira y culpa cargó”, porque no querían que dijera que Dios
cargó Su ira sobre el Hijo. Dando gran crédito a la integridad de Keith Getty,
rehusó hacerlo.
Un pastor-cantante español se atrevió a decir: “…eso
de que Dios está enfadado y enojado, además de ser anti-bíblico es
diabólico". Yo soy de otra opinión
y, de hecho, la diferencia entre el evangelio de mi generación y el de hoy, me
causa mucha angustia interior. No puedo escapar de la responsabilidad cristiana
de hablar constantemente a favor de un Dios desconocido en estos tiempos. Francis
Chan dijo: “Nos disculpamos por mencionar la ira de Dios. Debemos pedir perdón
a Dios por no declarar su ira públicamente”.
martes, marzo 15, 2016 | 0 Comentarios
10 artículos más leídos, 2016
Los 10 artículos más
leídos, actualizados 2016
Una vez más, es tiempo de actualizar datos relacionados con
las visitas a este blogspot, Una llamada a la entrega. Quiero
informaros, porque quizás os interesa saber de las visitas y cuales son los
artículos más leídos. Hasta ahora, hemos tenido un total de 78.467 visitas
desde que empezamos el blog en 2011. En el último año hemos tenido 23.022. La
gloria es para Dios, porque no sabemos como a veces la gente es atraída al blog
de países que jamás he visitado y donde no conozco ninguna persona. Me alegro
porque he recibido un mandato: “¡Alimentad a mis corderos y ovejas!” Sobre lo
que yo personalmente he escrito, me es muy claro y puedo testificar que Dios es
quien da el alumbramiento sobre Su palabra.
Aquí tienes la lista de los diez artículos más leídos desde marzo, 2014 hasta marzo, 2015, sea la misma lista que colgué el año pasado. Estoy facilitándote los enlaces, juntos con los nombres de los artículos, para que los encuentres sin batallar:
martes, marzo 15, 2016 | 0 Comentarios
El milenio, segunda parte
13. Un estudio expositivo de Isaías,
capítulo 11
Ya hemos visto varias profecías mesiánicas en el libro de Isaías. Sería
difícil hacer cualquier referencia al Mesías venidero ignorando Su segunda
venida y Su reino milenario. Los profetas, generalmente, escribieron acerca de
todos los aspectos de la vida de Cristo juntos… Su primera venida, Su segunda
venida y el Milenio… y las futuras generaciones tendrán que decidir si cada
detalle está relacionado con su primera venida y Su reinado en los corazones, o
si pertenece a la segunda venida o su reino literal (Milenio). Por eso, creo
que la interpretación de la profecía es el elemento singular de la Escritura
que mejora y se aclara más y más a medida que se acerca su cumplimiento.
Sin embargo, en el capítulo 11, la profecía está dirigida directamente al
reino de mil años del Mesías, llamado el Milenio. En el capítulo 2, estudiamos
la primera profecía de Isaías acerca de ello, aunque, como ya hemos mencionado,
también sabemos acerca del reino terrenal por otras profecías mesiánicas.
Veremos más sobre el Milenio más adelante. Éste es un tema alegre y animador
para los cristianos que vivimos en medio de esta generación, tan perversa y
depravada. Ciertamente, también fue una alegría para el remanente de judíos
oprimidos que vivían en la época del Antiguo Testamento.
jueves, marzo 03, 2016 | 0 Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)