Martin Lutero enseña sobre la fe y las obras
… una buena meditación para un
domingo por la tarde.
Martín Lutero, 1525 |
Yo
he estado intentando explicar por muchos años lo que es la verdadera fe y las
obras de fe que la siguen. En el último libro que escribí, Tenemos un altar, tengo un capítulo llamado, “La identificación con
las obras de Cristo”, lo cual es un intento que posiblemente te ayudaría algo entender el tema.. Apunto especialmente a los dos
ejemplos que da Santiago: Lo de Abraham por estar dispuesto a sacrificar a
Isaac, y lo de Rahab por esconder a los dos espías israelitas. Como anhelo mucho que las ovejas entienden, por eso, estoy
muy agradecido por la poderosa obra de Martin Lutero, La introducción a la carta de San Pablo a los romanos, en lo cual
él trata el tema con mucha más claridad, más allá de mis capacidades.
He
escuchado a demasiadas enseñanzas sobre el tema que me suenan exactamente como
las obras muertas que enseñan las religiones muertas, sólo que estos maestros
piensan que las obras se hace después de la salvación, y no antes. A ellos hace falta la iluminación de Espíritu
Santo, porque mal interpretan la doctrina del apóstol Santiago y, sospecho,
también les hace falta el nuevo nacimiento, de donde manan las obras verdaderas
y vivas del evangelio. Lutero demuestra
que la verdadera fe y las obras son inseparables. Es la fe falsa que no puede,
aún por un gran esfuerzo, producir tan solo una obra viva, sino que tiene que
apoyarse con los hechos muertos de la incredulidad. Este estudio es
importantísimo, así que lee bien estos párrafos excelentes…
domingo, abril 26, 2015 | 1 Comentarios
Formando un hogar para la gloria de Dios, primera parte
Formando un hogar para la gloria de Dios
Padres: No provoquéis a la ira a vuestros hijos, sino
criadlos con disciplina e instrucción del Señor. Efesios 6:4
Raquel, nuestra hija mayor, y Daniel, el mayor, escribieron en 2012 acerca de
su niñez. Pienso que un hijo es quien, con más autoridad, puede expresar lo que
le impresionó mientras vivía con sus padres. Yo puedo dar clases sobre lo que
opino en cuanto del tema de criar hijos pero, al final, la prueba queda en ellos
mismos. ¿Cómo vieron su niñez y adolescencia?
También hemos oído a los otros cinco hijos hablar de las mismas
impresiones, pero lo que citaré es de tres de ellos, ya que tengo unas cartas a
mano, que además me ayudarán a respaldar lo que escribiré sobre los tres
ingredientes básicos y esenciales que mantendrán en pie un hogar cristiano. Daniel
nos escribió personalmente a nosotros, y Raquel lo escribió en una carta
navideña. También en 2003, Mike, nuestro hijo menor, escribió su testimonio.
La realidad de Dios en el hogar
Entrevistando a Raquel para un programa de televisión |
Raquel: “Vimos
a Dios contestar oración tras oración de forma sobrenatural. Ninguno de
nosotros tenía una razón para dudar de Él”.
“En medio de las pruebas, papá y mamá siempre estuvieron orando por
nosotros, y Dios siempre nos envió esa paz que sobrepasa todo entendimiento.
Nos enseñaban tan fielmente a confiar en Dios, que ellos mismos vivían así,
confiando en Él”.
“Cuando tuvimos el accidente de tráfico es cuando me
sentí aún más agradecida por cómo había sido criada, y pude experimentar que,
especialmente, por medio de las pruebas, Dios se manifiesta fielmente. En ese
momento, Él nos llenó con mucha paz, con gozo y una conformidad sobrenatural de
que era el plan de Dios. Lo entendimos tan claramente que hasta el día de hoy
nunca he deseado que no hubiera pasado… y el
gozo permanece”. (Como resultado del accidente, Raquel está
en una silla de ruedas).
sábado, abril 25, 2015 | 0 Comentarios
Santos, gloria, riqueza, esperanza y seguridad
Toda la gloria del hombre es como la flor de la hierba. |
Pablo dio gracias a Dios por la esperanza que estaba
reservada en los cielos para los colosenses (1:5). El escritor de Hebreos
atribuyó esa esperanza al sacerdocio de Jesucristo. El sacerdote era un
intercesor que ofrecía a Dios sacrificios por los pecados del pueblo. La
seguridad de tu esperanza depende de tu sacerdote. El escritor argumentó que uno
de los problemas que había con el sacerdocio antes de Cristo era que los
sacerdotes eran mortales y su intercesión terminaba cuando morían. Sin embargo,
el poder del sacerdocio de Cristo es según Su vida inmortal, y Dios proclamó: “Tú eres Sacerdote para siempre”. ¡Gracias a Dios porque nuestra esperanza depende
de un Sumo Sacerdote cuyo sacerdocio es intransmisible, perpetuo y perfecto!
jueves, abril 16, 2015 | 0 Comentarios
Santificado sea tu nombre
Mateo 6:9 - Lucas 11:2
Santificado sea Tu nombre |
El
Evangelio de Lucas ha sido llamado, correctamente opino, el Evangelio de
Oración. Aquí ofrezco una lista de versículos, en los cuales, Lucas, se refiere
a la oración, demostrando por el número de ellos, su gran interés en el más
alto de los privilegios y las prácticas cristianos: 1:10, 13; 2:37; 3:21; 5:16;
6:12; 9:18, 28-29; 10:2; 11:1-13; 18:1-14; 19:46; 21:36; 22:40-46.
Podemos
entender, entonces, por qué Lucas, de entre todos los escritores de los
Evangelios, no pasó por alto la ocasión en la que uno de los discípulos,
después de oír orar a Jesús, le pidió que les enseñara a todos a hacer lo mismo.
Leonard Ravenhill, entre muchos otros, notó el hecho de que el deseo del
discípulo vino mientras escuchaba orar a Cristo, y su petición siguió
inmediatamente después de que Él terminara. “No
pidió ‘Enséñanos a cantar’ o ‘enséñanos a predicar’, sino ‘enséñanos a orar’”, diría
Len. Había algo tan envidiable en la comunión con el Padre… la intimidad, la
excelencia y pasión… que encendió un fuego en el corazón del discípulo. ¡Él
anhelaba eso!
lunes, abril 13, 2015 | 0 Comentarios
Justificar el abuso espiritual
Gracias a Jaume Llenas por sus comentarios y a Protestante Digital por concederme permiso de utilizar su publicación. Muchos, especialmente nuevos cristianos, por ignorar las enseñanzas de la Biblia, lo toman como algo normal ser manipulado y controlado por sus líderes. Individuos son sacrificados sobre el altar de un grupo o una organización. Nuevos cristianos, por ser sumisos y obedientes, piensan que Dios lo espera de ellos. Observarlo personalmente ha sido motivo de mucha tristeza para mí, y al protestar, he experimentado el rechazo por ser considerado un rebelde. Es refrescante hallar apoyo en artículos, en este caso una entrevista, por personas a quienes les importa los corderos y las ovejas de la grey de Dios.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española nos explica la necesidad de confrontar prácticas ajenas al verdadero evangelio.
“Es grave que haya abuso
espiritual, y peor aún que se justifique”
AUTOR Daniel
Hofkamp BARCELONA 08 DE ABRIL DE 2015 14:42 h
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española nos explica la necesidad de confrontar prácticas ajenas al verdadero evangelio.
En la iglesia local, donde las personas depositan su
confianza en pastores y líderes espirituales, se pueden producir casos de
abuso. “No es sólo grave que el abuso espiritual exista, sino que se
justifique, que en lugar de proteger a la persona abusada, lo que el sistema
religioso realiza es darle cobertura”, añade Jaume Llenas, que desde la Alianza
Evangélica Española expresa el deseo de reflexionar en este seminario sobre un
tema incómodo pero necesario. “Queremos decir “no”, no con nuestro silencio al
abuso espiritual”, explica.
Pregunta. Estamos en
una sociedad en la que se habla mucho de abuso: abuso sexual, abuso laboral...
Pero ¿qué debemos entender por abuso espiritual?
Jaume Llenas. Respuesta.
El abuso espiritual es más peligroso, porque utiliza la confianza que las
personas depositan en personas que están en la iglesia u otras instituciones
religiosas, y les dan crédito, les dan autoridad sobre sí mismos, dándoles la
posibilidad de guiarles en el camino de lo espiritual, y una vez conseguida esa
confianza la aprovechan para fines que no son nobles. Es la utilización de la
confianza y la autoridad en el terreno de lo espiritual que una persona ejerce
para lucrarse, para conseguir fines propios,
el progreso de la propia institución, cualquier cosa que no tiene que ver
con el progreso espiritual y humano de la otra persona. Es por eso que es tan
grave, es uno de los peores abusos porque se vale de la posición de confianza
que el otro da a un líder espiritual.
jueves, abril 09, 2015 | 1 Comentarios
¿Consiste la salvación solamente en ser perdonado?
William Law (1686-1761 |
Ofrezco cuatro párrafos escritos por William Law que explican lo que quiere
decir recibir a Cristo como Salvador. ¿Tengo razón al decir que el hincapié del
evangelismo de hoy en día está en ofrecer a la gente el perdón? Si solamente necesitáramos
el perdón, ¿por qué dijo Jesús “tendrás que renacer”? ¿Y por qué Juan en su
primera epístola nos da pruebas para poder examinar nuestras vidas, para saber
si hemos creído verdaderamente o no?
Por favor, observa también algo más en este pequeño artículo de Law: Dos
veces escribe acerca de negarse al amor propio. Law vio que la Biblia nos
enseña así y, hasta que llegó la psicología y pasó a formar parte de la
enseñanza “cristiana”, siempre se había creído que el amor propio era algo que debía
desaparecer de la vida de un cristiano. Ahora nos dicen que el auto-amor es
algo positivo. Por estos dos motivos, la falta de un verdadero nuevo nacimiento
y la enseñanza sobre el amor propio, podemos ver por qué una gran parte de los
que profesan ser creyentes en nuestros días, no están verdaderamente
convertidos con una esperanza de ir al cielo.
¿Consiste la salvación solamente en recibir el perdón? Recibir el perdón,
sin duda, es maravilloso, pero nuestro amigo, Leonard Ravenhill, dijo que ser solamente
perdonados quiere decir ser medio salvados. Yo añadiría a esto que ser medio
salvados es estar totalmente perdidos. La salvación de la Biblia significa, no
solamente ser perdonado, sino también ser transformado en una nueva creación
que ama la justicia y aborrece el pecado. Desde la primera mitad del Siglo
XVIII vienen estas palabras de William Law…
martes, abril 07, 2015 | 1 Comentarios
Cuatro preguntas sobre la resurrección
“Una salvación tan grande”…El escritor de Hebreos hace esta declaración porque la salvación es la obra de un Dios omnipotente y omnisciente. La resurrección de Cristo fue la prueba final de que la obra de salvación hecha en la cruz había concluido, una obra que se originó en Dios y fue llevada a cabo perfectamente por el trino Dios, que es poderosa para salvar del pecado y de la muerte.
Mi padre hablaba de un santo, mayor de edad, que un día preguntó
a otro hombre más joven si era convertido. “Ah, sí”- contestó el hombre-, “¡ya
tres veces!”. “Dos veces más que lo necesario”- respondió el anciano. La
doctrina que enseña que uno puede ganar y perder la salvación repetidas veces,
es una doctrina muy extremista. Según esta doctrina, la persona no solamente
nace por segunda vez, sino tres y cuatro… Tal mentalidad desbarata una
salvación “tan grande” y resulta en fracaso.
Si hoy estamos observando lo que alguien llamó “la gracia
grasosa” y otro, “una creencia lite” (y creo que tienen razón), ojalá
que no nos olvidemos de que también son días de una inmensa dependencia en las
capacidades y posibilidades humanas. El arrogante concepto mundano de
super-hombres y potenciales super-humanos ha inundado también la iglesia.
Declara: “¡Todo depende de nosotros y todo lo podemos hacer!” La religión se
encarga de enseñar lo que el hombre puede lograr para ganar y mantener la
salvación. Sin embargo, el verdadero evangelio enseña lo que Dios ha hecho para
el hombre, para que la salvación sea una dádiva gratuita, preciosa y poderosa…
y yo soy uno que sigue creyéndolo.
domingo, abril 05, 2015 | 0 Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)