Apocaipsis 10
Capítulo 10
día del cielo, envuelto en una nube; y
el
arco iris estaba sobre su cabeza, y su
rostro era como el sol, y sus pies
como columnas de fuego;
2. y tenía en su mano un librito abierto.
Y puso el pie derecho sobre el mar y
el izquierdo sobre la tierra;
3. y gritó a gran voz, como ruge un león;
cuando gritó, los siete truenos
emitieron
sus voces.
4. Después que los siete truenos hablaron, iba yo a escribir, cuando oí una
voz del cielo que decía: Sella las cosas que los siete truenos han dicho y no
las escribas.
5. Entonces el ángel que yo había visto de pie sobre el mar y sobre la tierra,
levantó su mano derecha al cielo,
6. y juró por el que vive por los siglos de los siglos, quien creó el cielo y
las cosas que en él hay, y la tierra y las cosas que en ella hay, y el mar y
las cosas que en él hay, que yo no habrá dilación,
7. sino que, en los días de la voz del séptimo ángel, cuando esté para tocar
la trompeta, entonces el misterio de Dios será consumado, como Él lo anunció a
sus siervos los profetas.
8. Y la voz que yo había oído del cielo, la oí de nuevo hablando conmigo, y
diciendo: Ve, toma el libro que está abierto en la mano del ángel que está de
pie sobre el mar y sobre la tierra.
9. Entonces fui al ángel y le dije que me diera el librito. Y él me dijo:
Tómalo y devóralo; te amargará las entrañas, pero en tu boca será dulce como la
miel.
10. Tomé el librito de la mano del ángel y lo devoré, y fue en mi boca dulce
como la miel; y cuando lo comí, me amargó las entrañas.
11. Y me dijeron: Debes profetizar otra vez acerca de muchos pueblos, naciones,
lenguas y reyes.
Un Ángel poderoso con características divinas
Desde el
capítulo 6, hemos estado viendo los eventos que tomarán lugar al abrirse los
sellos y al sonar las trompetas. Desde este capítulo en adelante, hasta el
capítulo 12, seguiremos una cronología. Este capítulo empieza con la
descripción de un poderoso ángel, distinto a cualquier otro en el libro del
Apocalipsis. De hecho, no encontramos ningún ángel semejante a este en toda
Biblia, excepto el que es llamado, específicamente, El Ángel del Señor, el cual creemos que es una cristofanía, es
decir, Dios el Hijo revelándose en el Antiguo Testamento.
No todos los
comentaristas están de acuerdo, pero por los detalles que da, me parece que el majestuoso
ángel de este capítulo es Cristo. Por eso, de aquí en adelante, usaré la letra
mayúscula “A”. No puedo decir con
certeza que sí, que ciertamente es Cristo, porque en esta expresión, “vi a otro ángel”, la palabra otro que se usa
aquí, quiere decir, en griego, otro del
mismo (otra palabra en griego que también podría usarse significa otro diferente). Es un buen punto y, por
eso, no puedo decir dogmáticamente que tengo razón. También, es algo misterioso
que Cristo aparezca como un ángel después de haberse identificado en el capítulo
1, y a las iglesias en los capítulos 2 y 3, claramente, y sin lugar a dudas,
como el Cristo glorificado.
martes, marzo 26, 2019 | 0 Comentarios
Apocalipsis 9
Capítulo 9
1. El
quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que había caído del cielo a la
tierra, y se le dio la llave del pozo del abismo.
2. Cuando
abrió el pozo del abismo, subió humo del pozo como el humo de un gran horno, y
el sol y el aire se oscurecieron por el humo del pozo.
3. Y del
humo salieron langostas sobre la tierra, y se les dio poder como tienen poder
los escorpiones de la tierra.
4. Se les
dijo que no dañaran la hierba de la tierra, ni ninguna cosa verde, ni ningún
árbol, sino sólo a los hombres que tienen el sello de Dios en la frente.
5. No se
les permitió matar a nadie, sino atormentarlos por cinco meses; y su tormento
era como el tormento de un escorpión cuando pica al hombre.
6. En
aquellos días los hombres buscarán la muerte y no la hallarán; y ansiarán
morir, y la muerte huirá de ellos.
7. Y el
aspecto de las langostas era semejante al de caballos dispuestos para la
batalla, y sobre sus cabezas tenían como coronas que parecían de oro, y sus caras
eran como rostros humanos.
8. Tenían
cabellos como cabellos de mujer, y sus dientes eran como de leones.
9. También
tenían corazas como corazas de hierro; y el ruido de sus alas era como el
estruendo de carros, de muchos caballos que se lanzan a la batalla.
10. Tienen
colas parecidas a escorpiones, y aguijones; y en sus colas está su poder para
hacer daño a los hombres por cinco meses.
11. Tienen
sobre ellos por rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en
griego se llama Apolión.
Las trompetas de los “ay”
La prominente
siniestra actividad espiritual es muy evidente en este último grupo de tres trompetas.
Son manifestaciones diabólicas que causan grandes calamidades sobre la tierra
en los últimos días. Juan intenta describirlas lo mejor que puede al decir que
son como. Obviamente, los seres humanos
nunca han visto tales criaturas.
La quinta trompeta (vs.1-11). Después
de sonar la tercera trompeta, una estrella, con nombre propio, Ajenjo, cayó del cielo. Las estrellas, a
veces simbolizan personalidades espirituales que han recibido autoridad. El
toque de la quinta trompeta se dirige a una estrella caída. El tiempo del verbo
indica que ya había caído cuando Juan la vio, porque estaba en la tierra.
Obviamente, esta estrella tiene personalidad, ya que le es dada la llave del
pozo del abismo, y lo abre (v.1).
domingo, marzo 24, 2019 | 0 Comentarios
Apocalipsis 8
Capítulo 8
1. Cuando el Cordero abrió el séptimo sello, hubo
silencio en el cielo como por media hora.
2. Y vi a los siete ángeles que están de pie delante de
Dios, y se les dieron siete trompetas.
3. Otro ángel vino y se paró ante el altar con un
incensario de oro, y se le dio mucho incienso para que lo añadiera a las
oraciones de todos los santos sobre el altar de oro que estaba delante del
trono.
4. Y de la mano del ángel subió ante Dios el humo del
incienso con las oraciones de los santos.
5. Y el ángel tomó el incensario, lo llenó con el fuego
del altar y lo arrojó a la tierra, y hubo truenos, ruidos, relámpagos y un
terremoto.
6. Entonces los siete ángeles que tenían las siete
trompetas se prepararon para tocarlas.
El poder de la oración en el cielo
En el capítulo 5,
versículo 8, cada uno de los 24 ancianos tenía una copa de oro llena de
incienso, la cual, según el texto, representa las oraciones de los santos. El
salmista clamó al Señor: “Sea puesta mi
oración delante de ti como incienso, el alzar de mis manos como la ofrenda de
la tarde” (Sal.141:2). Notaremos que el creyente común es considerado un
santo, porque la clave tras el privilegio de la oración en el lugar santísimo
en el cielo es la santidad perfecta de Cristo, atribuida a todos los
cristianos. Nunca podríamos aproximarnos al trono de Dios para orar, por los
méritos de nuestra propia santidad. Vemos cómo, la adoración en el Antiguo
Testamento, es decir, el incienso y la ofrenda de la tarde, simbolizan la
realidad celestial expresada por el salmista.
Los 24
representantes del pueblo de Dios en la tierra presentan sus oraciones ante el
trono y, de esta manera, la Revelación de Juan nos enseña la importancia de la
oración. Es la actividad más importante de
la iglesia. Jesús dijo: “Mi casa será
llamada casa de oración para todas las naciones” (Mc.11:17). Las oraciones
seguirán viviendo y estando eficaces en el cielo, después que morimos.
martes, marzo 19, 2019 | 0 Comentarios
No esperes truenos ni relámpagos
La torre de Cork: "La mentirosa con cuatro caras" |
Nuestro hijo, David, vivía varios años como joven en Irlanda. Él puede relatarte de una banda de chicos que pasaban los ratos en el centro de Cork, y daban bastantes problemas a la policía. David buscó amistad con ellos y les compartió el evangelio. Nosotros orábamos desde Alemania con él unos dos años, si me acuerdo bien, pidiendo de Dios su salvación.
Pronto uno pudo observar que el Espíritu Santo obraba en ellos y empezaba a desarrollarse un interés en la profecía bíblica. Cuando la iglesia Bautista mostraba películas sobre los últimos tiempos y el arrebatamiento de la iglesia, ellos asistieron. Después de varias semanas, un miembro de la iglesia preguntó a uno de ellos, si quisiera recibir a Cristo. El chico le dijo que no se sentía preparado para eso todavía, así que el creyente simplemente le instruyó sobre las cosas que uno puede hacer, cuando sí, se sintiera preparado. Para que no se sentiría desilusionado, si nada dramática pasaría, terminó diciendo, "Pero, cuando recibes a Jesús en tu vida por fe, ¡no esperes que hayan truenos ni relámpagos!"
sábado, marzo 16, 2019 | 0 Comentarios
Apocalipsis 7
Capítulo 7
1. Después de esto, vi a cuatro ángeles de pie en los
cuatro extremos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra,
para que no soplara viento alguno, ni sobre la tierra ni sobre el mar ni sobre
ningún árbol.
2. Y vi a otro ángel que subía de donde sale el sol y que
tenía el sello del Dios vivo; y gritó a gran voz a los cuatro ángeles a quienes
se les había concedido hacer daño a la tierra y al mar.
3. diciendo: No hagáis daño, ni a la tierra ni al mar ni
a los árboles, hasta que hayamos puesto un sello en la frente a los siervos de
nuestro Dios.
4. Y oí el número de los que fueron sellados; ciento
cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel;
5. de la tribu de Judá fueron sellados doce mil; de la
tribu de Rubén, doce mil; de la tribu de Gad, doce mil;
6. de la tribu de Aser, doce mil; de la tribu de Neftalí,
doce mil; de la tribu de Manasés, doce mil;
7. de la tribu de Simeón, doce mil; de la tribu de Leví,
doce mil; de la tribu de Isacar, doce mil;
8. de la tribu de Zabulón, doce mil; de la tribu de José,
doce mil, y de la tribu de Benjamín fueron sellados doce mil.
Los 144.000 de Israel
Aun en estos días
modernos utilizamos el término “los cuatro rincones de la tierra” para
referirnos a las cuatro direcciones principales. Como ya mencioné en el último
capítulo, a Dios poco le importa satisfacer las demandas científicas de gente
crítica. A Él le importa comunicar Su palabra al hombre común.
Los cuatro vientos es una expresión usada por los profetas y también por
Jesús que, en Su caso, habló de reunir a los escogidos (Mt.24:31). Parece que
indica diferentes casos de movimientos o agitación sobre el mundo entero. Los
ángeles están involucrados en lo que tiene que ver con la naturaleza por todo
el libro de Apocalipsis. En este pasaje están deteniendo el viento; en 14:18
habla de un ángel que tiene poder sobre el fuego; y en 16:5, hay un ángel de
las aguas.
domingo, marzo 03, 2019 | 0 Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)