¡Algo nuevo! Cuatro artículos...
¡NUEVO!
Una familia mormona y polígama de 1888 |
Helen G. White |
Centro de mando Watchtower, Brooklyn, New York |
La segunda parte se llama Las raices del Adventismo y te cuenta de sus fundadores William Miller y Helen G. White. Quizás te interesaría saber que los primeros adventistas ¡no guardaban el sábado!
La tercera parte se llama El aborrecimiento de la verdad por los Testigos de Jehovah. Al hacer el estudio sobre esta secta, me sorprendió saber que el fundador Charles Russell fue el religioso mas publicado en su día.
sábado, abril 29, 2017 | 0 Comentarios
Pecados, ayunos y domingos
53. Un estudio expositivo de Isaías, capitulo 58
¡Clama a voz contra el pecado!
“Clama
a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi
pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado” (v.1). Éste es un
mandamiento directo, enfático y claro, dado por Dios a quien se considere Su
portavoz. Sólo veo dos razones posibles por la que alguien elegiría
desobedecer, restar importancia o debilitar este mandato de Dios. 1) Elegiría
ignorarlo por ceder lugar a la popularidad, por una compasión fingida y por su
bienestar entre el pueblo. Tal persona no es digna de llamarse un siervo de Dios.
2) Podría argumentar que éste es un mandamiento del Antiguo Testamento,
dirigido solamente a Israel; pero un pequeño análisis del Nuevo Testamento
destruirá tal argumento.
El
estudio de los Evangelios me ha mostrado que Jesús fue más que un gentil y
benigno pastor que se juntaba con los pecadores y disfrutaba de su compañía.
Considera esta declaración, hecha a Sus discípulos sobre una parte importante
de Su ministerio: “Si yo no hubiera venido, ni les hubiera hablado, no tendrían
pecado; pero ahora no tienen excusa por su pecado” (Jn.15:22). Él destapó su
pecado y culpa, y lo llamó por su nombre.
miércoles, abril 12, 2017 | 0 Comentarios
El Alto y el humilde
52. Un estudio expositivo de Isaías, capítulo 57
Los justos perecen
Observo
cómo el Señor arregla las circunstancias a menudo, ordenando mis pensamientos
en cierta dirección. Justo esta mañana alguien me preguntó sobre el significado
de 2 Tesalonicenses 2:6-7: “Vosotros sabéis lo que lo detiene… sólo que hay
quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio”. Brevemente,
expliqué mi punto de vista (el mismo que tienen muchos cristianos), diciendo
que “el misterio de la iniquidad” es detenido por el Espíritu Santo en la
iglesia, y que cuando el Señor venga a por ella, el anticristo será soltado sin
que nadie en el mundo le detenga.
Ahora
tenemos este primer versículo ante nosotros: “Perece el justo, y no hay quien
piense en ello; y los piadosos mueren, y no hay quien entienda que de delante
de la aflicción es quitado el justo” (v.1). Recuerda que, si hubieran existido
diez personas justas en Sodoma, Dios habría evitado su destrucción. Lot pudo
escapar. El principio que escribí en el último párrafo, sobre la iglesia
arrebatada, también es cierto cada vez que un justo abandona este mundo para
estar con el Señor. Cada uno de ellos es la sal de la tierra (en el sentido de
preservarla). Una fuerza que detiene la maldad es quitada, como si fuera una
presa o dique frente a las aguas de iniquidad y, como resultado, este mundo se
hace cada vez peor.
martes, abril 11, 2017 | 0 Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)