La mentalidad tras la idolatría
Capítulo 44
Recordar a los judíos en Egipto la calamidad en Jerusalén
1. Palabra que vino a Jeremías acerca de todos los judíos que moraban en la tierra de Egipto, que vivían en Migdol, en Tafnes, en Menfis y en tierra de Patros, diciendo:
2. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Vosotros habéis visto todo el mal que traje sobre Jerusalén y sobre todas las ciudades de Judá; y he aquí que ellas están el día de hoy asoladas; no hay quien more en ellas,
3. a causa de la maldad que ellos cometieron para enojarme, yendo a ofrecer incienso, honrando a dioses ajenos que ellos no habían conocido, ni vosotros ni vuestros padres.
4. Y envié a vosotros todos mis siervos los profetas, desde temprano y sin cesar, para deciros: No hagáis esta cosa abominable que yo aborrezco.
5. Pero no oyeron ni inclinaron su oído para convertirse de su maldad, para dejar de ofrecer incienso a dioses ajenos.
6. Se derramó, por tanto, mi ira y mi furor, y se encendió en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, y fueron puestas en soledad y en destrucción, como están hoy.
7. Ahora, pues, así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: ¿Por qué hacéis tan grande mal contra vosotros mismos, para ser destruidos el hombre y la mujer, el muchacho y el niño de pecho de en medio de Judá, sin que os quede remanente alguno,
8. haciéndome enojar con las obras de vuestras manos, ofreciendo incienso a dioses ajenos en la tierra de Egipto, adonde habéis entrado para vivir, de suerte que os acabéis, y seáis por maldición y por oprobio a todas las naciones de la tierra?
Me parece muy interesante ver la cronología de los eventos que han ocurrido desde el principio de este capítulo, así que, por favor, permíteme repasarla. La cuenta bíblica es muy precisa al fijar la conquista final de Jerusalén en el onceavo año, el mes cuarto y el noveno día del reinado de Sedequías. La fecha de los eventos no es tan precisa en la Historia Mundial, pero seguramente nos ubica dentro del tiempo correcto. Así que, históricamente, Jerusalén fue derrotada entre los años 590-586 a.C.
Casi inmediatamente después, Nabucodonosor nombró a Gedalías gobernador de Judá, que fue asesinado por Ismael dos meses después. Este se llevó consigo a la gente importante que estaba bajo el cuidado de Gedalías. Los capitanes del ejército de Judá que estaban bajo el liderazgo de Johanán, persiguieron a Ismael y, aunque fracasaron, ya que no consiguieron capturarle, pudieron librar a sus prisioneros. Estas personas, incluidas las hijas del rey Sedequías, se hicieron seguidoras de Johanán. Durante un tiempo, fueron a vivir cerca de Belén, a un lugar llamado Gerutquimam.
lunes, septiembre 25, 2023 | 0 Comentarios
Jeremías es llevado a Egipto
Capítulo 43
Johanán rechaza la profecía de Jeremías
1. Aconteció que cuando Jeremías acabó de hablar a todo el pueblo todas las palabras de Jehová Dios de ellos, todas estas palabras por las cuales Jehová Dios de ellos le había enviado a ellos mismos,
2. dijo Azarías hijo de Osaías y Johanán hijo de Carea, y todos los varones soberbios dijeron a Jeremías: Mentira dices; no te ha enviado Jehová nuestro Dios para decir: No vayáis a Egipto para morar allí,
3. sino que Baruc hijo de Nerías te incita contra nosotros, para entregarnos en manos de los caldeos, para matarnos y hacernos transportar a Babilonia.
4. No obedeció, pues, Johanán hijo de Carea y todos los oficiales de la gente de guerra y todo el pueblo, a la voz de Jehová para quedarse en tierra de Judá,
5. sino que tomó Johanán hijo de Carea y todos los oficiales de la gente de guerra, a todo el remanente de Judá que se había vuelto de todas las naciones donde había sido echado, para morar en tierra de Judá;
6. a hombres y mujeres y niños, y a las hijas del rey y a toda persona que había dejado Nabuzaradán capitán de la guardia con Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán, y al profeta Jeremías y a Baruc hijo de Nerías,
7.
y entraron en tierra de Egipto, porque no obedecieron a
la voz de Jehová; y llegaron hasta Tafnes.
jueves, septiembre 21, 2023 | 0 Comentarios
Un pobre concepto del Señor
Una búsqueda fingida de la voluntad del Señor
1. Entonces se acercaron todos los capitanes de las tropas, Johanán, hijo de Carea, Jezanías, hijo de Osaías, y todo el pueblo desde el menor hasta el mayor,
2. y dijeron al profeta Jeremías: Llegue ahora ante ti nuestra súplica, y ruega al SEÑOR tu Dios por nosotros, por todo este remanente, porque quedamos pocos de muchos que éramos, como pueden ver tus ojos,
3. para que el SEÑOR tu Dios nos indique el camino por donde debemos ir y lo que debemos hacer.
4. Entonces el profeta Jeremías les dijo: Os he oído. He aquí, voy a orar al SEÑOR vuestro Dios conforme a vuestras palabras, y todas las palabras que el SEÑOR os responda, yo os las declararé. No os ocultaré palabra alguna.
5. Y ellos dijeron a Jeremías: Que el SEÑOR sea un testigo veraz y fiel contra nosotros si no obramos conforme a toda palabra que el SEÑOR tu Dios te mande para nosotros.
6. Sea buena o mala, escucharemos la voz del SEÑOR nuestro Dios a quien te enviamos, para que nos vaya bien cuando escuchemos la voz del SEÑOR nuestro Dios.
7. Y sucedió que al cabo de diez días, vino la palabra del SEÑOR a Jeremías.
8. Entonces llamó a Johanán, hijo de Carea, y a todos los capitanes de las tropas que estaban con él, y a todo el pueblo desde el menor hasta el mayor,
9.
y les dijo: Así dice el SEÑOR, Dios de Israel, a quien me
enviasteis para presentar delante de Él vuestra súplica:
Este es el tercer capítulo que estamos tratando con los capitanes del ejército de Judá. Ismael ya no está entre ellos y Johanán se convierte en líder del ejército. Pienso que podemos observar un cambio de carácter en este hombre que, en el principio, parecía un buen compatriota, descubriendo el complot de Ismael. Él había sido rechazado por el gobernador Gedalías, el cual murió por no creer y reaccionar a su palabra. Hemos mencionado anteriormente cómo el rechazo a sus consejos y un sentir de vindicación al ver en qué resultó lo que él había avisado, afectó negativamente al capitán. El rechazo produjo amargura y la vindicación reveló un orgullo; ahora veremos cómo le afectaron estos aspectos.
Al quedarse sin gobernador, la palabra de Jeremías fue de mucho valor en Judá, ahora conquistada por los babilonios. Jeremías era muy respetado por el emperador y los otros oficiales de Babilonia. En el capítulo anterior vimos que Johanán temía repercusiones por parte de Nabucodonosor al ver muerto al gobernador que él había puesto sobre Judá (41:18). ¿Culpará a todos los capitanes del ejército por lo que hizo Ismael?
sábado, septiembre 02, 2023 | 0 Comentarios
Gedalías es asesinado
Cisterna antigua en las ruinas de Mizpa
Capítulo 41
Las masacres sin sentido de Ismael
1. Aconteció en el mes séptimo que vino Ismael hijo de Netanías, hijo de Elisama, de la descendencia real, y algunos príncipes del rey y diez hombres con él, a Gedalías hijo de Ahicam en Mizpa; y comieron pan juntos allí en Mizpa.
2. Y se levantó Ismael hijo de Netanías y los diez hombres que con él estaban, e hirieron a espada a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán, matando así a aquel a quien el rey de Babilonia había puesto para gobernar la tierra.
3. Asimismo mató Ismael a todos los judíos que estaban con Gedalías en Mizpa, y a los soldados caldeos que allí estaban.
4. Sucedió además, un día después que mató a Gedalías, cuando nadie lo sabía aún,
5. que venían unos hombres de Siquem, de Silo y de Samaria, ochenta hombres, raída la barba y rotas las ropas, y rasguñados, y traían en sus manos ofrenda e incienso para llevar a la casa de Jehová.
6. Y de Mizpa les salió al encuentro, llorando, Ismael el hijo de Netanías. Y aconteció que cuando los encontró, les dijo: Venid a Gedalías hijo de Ahicam.
7. Y cuando llegaron dentro de la ciudad, Ismael hijo de Netanías los degolló, y los echó dentro de una cisterna, él y los hombres que con él estaban.
8. Mas entre aquéllos fueron hallados diez hombres que dijeron a Ismael: No nos mates; porque tenemos en el campo tesoros de trigos y cebadas y aceites y miel. Y los dejó, y no los mató entre sus hermanos.
9. Y la cisterna en que echó Ismael todos los cuerpos de los hombres que mató a causa de Gedalías, era la misma que había hecho el rey Asa a causa de Baasa rey de Israel; Ismael hijo de Netanías la llenó de muertos.
10. Después llevó Ismael cautivo a todo el resto del pueblo que estaba en Mizpa, a las hijas del rey y a todo el pueblo que en Mizpa había quedado, el cual había encargado Nabuzaradán capitán de la guardia a Gedalías hijo de Ahicam. Los llevó, pues, cautivos Ismael hijo de Netanías, y se fue para pasarse a los hijos de Amón.
La historia de los capitanes del ejército de Judá continúa en este capítulo en el séptimo mes del año onceavo del rey Sedequías. Ellos empezaron a maniobrar después de que Nabucodonosor entrara en Jerusalén en el noveno día del mes cuarto. El relato de este capítulo sucede más de dos meses después de que la ciudad fuera conquistada e incendiada.
Al finalizar el último capítulo, supimos, por medio de uno de los capitanes, Johanán, que otro de ellos, Ismael, conspiraba contra el nuevo gobernador, Gedalías. Pero este rehusó creer a Johanán y se negó a creer las malas intenciones de Ismael. Aunque fue el único fallo que vimos en el gobernador, este capítulo expondrá la seriedad de no querer enfrentarse con la cruda realidad. ¡Que el pueblo de Dios sea advertido de que esta característica de Gedalías fue la causa de su muerte! Nos hacemos daño a nosotros mismos y a la iglesia por ignorar o tolerar el potencial de maldad que hay en el corazón humano.
Jeremías nos enseñó que el corazón humano es perverso y engañoso (17:9), algo que el Señor le mostró claramente, y lo hizo, de forma providencial, a través de Su manifestación en acontecimientos de la vida. Al vivir con Gedalías, pudo ver lo que pasó con su amigo el gobernador. Fíjate cómo Ismael se aprovechó de la ingenuidad de este buen hombre llevando a cabo el complot tan sutilmente. Llegó a Mizpa a comer con Gedalías acompañado por diez hombres. El hecho de que Ismael fuera de sangre real y tuviera una alta posición en el gobierno de Sedequías, le hizo ser una persona autoconfiada y autosuficiente, y no vaciló en sus planes egoístas (v.1).
martes, agosto 29, 2023 | 0 Comentarios
Un gobernador para Judá
Posible sitio de Mizpa, 12 km. de Jerusalén
Capítulo 40
Jeremías y Nabuzaradán
1. Palabra de Jehová que vino a Jeremías, después que Nabuzaradán capitán de la guardia le envió desde Ramá, cuando le tomó estando atado con cadenas entre todos los cautivos de Jerusalén y de Judá que iban deportados a Babilonia.
2. Tomó, pues, el capitán de la guardia a Jeremías y le dijo: Jehová tu Dios habló este mal contra este lugar;
3. y lo ha traído y hecho Jehová según lo había dicho; porque pecasteis contra Jehová, y no oísteis su voz, por eso os ha venido esto.
4. Y ahora yo te he soltado hoy de las cadenas que tenías en tus manos. Si te parece bien venir conmigo a Babilonia, ven, y yo velaré por ti; pero si no te parece bien venir conmigo a Babilonia, déjalo. Mira, toda la tierra está delante de ti; ve a donde mejor y más cómodo te parezca ir.
5. Si prefieres quedarte, vuélvete a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán, al cual el rey de Babilonia ha puesto sobre todas las ciudades de Judá, y vive con él en medio del pueblo; o ve a donde te parezca más cómodo ir. Y le dio el capitán de la guardia provisiones y un presente, y le despidió.
Parece haber sido un error que Jeremías esté encadenado entre los demás judíos que fueron llevados cautivos a Babilonia (v.1). Él avanza con ellos unos ocho kilómetros hacia Ramá, situada en el territorio de la tribu de Benjamín. Antiguamente, Ramá había sido el lugar donde habitaba el profeta Samuel. En el último capítulo, Nabucodonosor dijo a su general, Nabuzaradán, que cuidara a Jeremías, pero aun así, ahora se encuentra en esta incómoda situación. ¿Por qué Dios permite este desaliento?
viernes, agosto 18, 2023 | 0 Comentarios