Entradas Recientes
Lowell Brueckner

Ingrese su dirección de correo electrónico:


Entregado por FeedBurner

Solo lo perdido puede ser encontrado

Etiquetas:

Aquí hay un artículo que escribí en otoño, 1997. Es algo, creo, que puedes dar a gente que no creen. Espero que te sea útil:
 
Sólo lo perdido puede ser encontrado

 

“Este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.”             Lucas 15:24

 

H
ace mucho tiempo conocí a un hombre cuya desesperada actitud ha quedado impresa en mi memoria, a pesar de no recordar su nombre ni su cara. Fue en los primeros tiempos de mi ministerio, mientras visitaba el hogar de un pastor luterano al sur de Minnesota. El hombre que estaba en la puerta era un miembro importante de la iglesia, aunque era obvio que había llegado a una profunda crisis en su vida. No le bastaba con ser un miembro de la iglesia, y sólo había una cosa que le importaba. La desesperación le había conducido hasta la casa del párroco, donde expresó su misión en tres palabras: “¡Necesito la salvación!” Descubrió que era un pecador perdido.  

¿Como va tu alma?

Etiquetas:

¿CÓMO VA TU ALMA?

“… el que gana almas es sabio”. Proverbios 11:30

N
o hace mucho tiempo, respondiendo a una pregunta de uno de sus lectores acerca del infierno, una columnista destacada reveló que no había pensado mucho en el tema. Desde que lo leí, me ha estado molestando. ¿Cómo puede ser que una persona, reconocida por su sentido práctico y común, pueda dejar de lado algo tan sumamente importante? No sé lo que profesa creer, pero estoy seguro de que para ella no es una realidad que los seres humanos son almas imperecederas.

El rey Salomón, quien escribió el texto que figura arriba, fue más sabio. Él sabía que la gente necesitaba respuestas a cuestiones mucho más avanzadas que las que tienen que ver con el mero hecho de subsistir diariamente. Entendía que el hombre es más que un animal sofisticado y que sus preocupaciones van más allá que sólo satisfacer al cuerpo y preservar la salud. La gente enseguida va al médico si se enferma, pero su existencia y bienestar no dependen esencialmente de su estado físico. La Biblia enseña que el hombre es un alma que habita en carne y sangre. La Escritura nos lleva hacia el comienzo del tiempo, cuando Dios creó al hombre a Su imagen, sopló en él el aliento de vida y el hombre fue hecho un alma viviente. Sin embargo, pocos se ocupan de sus almas.

¿Me salvará Dios?

Etiquetas:

¿ME SALVARÁ DIOS?

“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Uno de los testimonios más dramáticos que oí, fue de los labios de un nativo americano. Era el orador invitado a una iglesia donde era pastor un amigo de nuestra familia. Este hombre raras veces daba su testimonio en público, por ser demasiado doloroso. Sin embargo, en la privacidad de la casa parroquial, después de una reunión, el pastor le pidió que lo compartiese con mi padre y conmigo.

A menudo le caían las lágrimas mientras contaba como, bajo la influencia de la heroína y totalmente inconsciente de sus acciones, dio una paliza a su mujer, que estaba embarazada, y mató a su hijo antes de nacer. Más tarde, desde su habitación en el hospital corrió a un callejón y se cortó las venas de las dos muñecas. A medida que perdía conocimiento, sentía que su alma abandonaba su cuerpo e iba precipitándose para abajo.

Anuncio importante... ¡Mensajes audibles!

Etiquetas:

"La iglesia y las últimas cosas"

Quiero anunciar que arriba al lado derecho tienes un nuevo butón... Mensajes audibles. Pulsándolo verás un aparato del estilo viejo. Podrás entonces elegir entre dos temas: "Un mensaje para ti", en lo cual participo con un programa que se transmite de una difusora comercial en Santiago de Compostela, localizado como una hora al norte de donde vivimos en Galicia, España. El otro programa tiene que ver con las profecías bíblicas sobre los últimos tiempos. Este programa se transmite dede Cartagena, España, y puedes escuchar esta emisora cristiana en directo http://fmradioluz.com/ ,  y también puedes escuchar grabaciones. Incluso, puedes descargarlos.  

Ya están los primeros cinco programas y vamos a estar añadiendo los programas a nuestro blogspot poco a poco, para que puedes seguirnos en este tema tan importante para nuestros días. Hablando sobre la profecía, Jesús dijo, "El que lee, entienda", y al principio del libro de Apocalipsis, el apóstol Juan escribió, "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas."

No estamos metiendo (¡espero!) en muchas opiniones y interpretaciones personales, sino presentando las profecías mas claras y importantes que cada cristiano debe saber y con las cuales debemos estar de acuerdo. Por ejemplo, no vamos a intentar averigüar quien es el anticristo, aunque vamos hablar mucho de él. También vamos hablar del arrebatamiento, pero no vamos a intentar predecir cuando acontece. Aún no vamos a decir si creemos que pase antes, en medio, o después de la Gran Tribulación.

Bueno, espero que muchos disfruten de estos programas tan importante para nuestros días. Lo que nos motiva presentarlos, NO es tanto para darte información, sino para que todos estemos a la altura para estos días, para que podamos enfrentarlos con valor y sabiduría. ¡Que Dios alimente vuestras almas mientras escuches!

¿Has cruzado el río Jordán?

Etiquetas:

Presentamos aquí un artículo escrito primeramente en inglés en la primavera de 1997. Es sobre el bautismo en el Espíritu Santo. También puedes ver el mismo artículo pulsando arriba a la derecha Folletos "llamada a la entrega". Estamos intentando de traducir todos los viejos artículos en español.

 

¿Has cruzado el río Jordán?

M
uchos de los maestros más conocidos de nuestros tiempos enseñan que el bautismo en el Espíritu Santo fue experimentado de una vez para siempre en Pentecostés. En la conversión, dicen ellos, entramos en este mismo bautismo y no podemos tener más, excepto un crecimiento y entrega al Espíritu día a día. Pero esta enseñanza, según el difunto autor y pastor, Dr. Martyn Lloyd-Jones, es ERRONEA. Él escribió: “Hemos visto que es posible ser cristiano SIN ser bautizado con el Espíritu, pero dicho bautismo sí podemos experimentarlo. Esta experiencia es clara e inequívoca, tanto para nosotros como para los que están a nuestro rededor”. Charles Finney se estaba refiriendo a la necesidad de bautismos personales y repetitivos en el Espíritu al mencionar: “A menudo me he sentido sorprendido y apenado por el tan poco énfasis que se pone sobre esta necesidad que te capacita para predicar de Cristo a un mundo pecador”.