jun
30
Vestimenta
Lo siguiente fue escrito por unos líderes de un grupo cristiano:
Os pedimos que lo leáis esto con un corazón abierto a Dios y con el único deseo de recibir de Su palabra lo que es necesario para saber cómo vivir en TODOS los aspectos de nuestra vida como cristianos (este sólo es uno de ellos). Sin darnos cuenta, y cada vez más y más, nos estamos alejando (o nunca hemos estado cerca) de la Palabra de Dios, y estamos dejando que el mundo nos moldee y nos influencie, y poco a poco nos vamos acostumbrando a ver las cosas que son malas como buenas. Cualquier opinión que tengamos acerca de este tema o cualquier otro, tenemos que estar seguros de poder respaldarlo con la Palabra de Dios, no basarnos en ideas u opiniones personales que, en muchos casos, sirven para justificar lo que a veces solamente son manifestaciones de la carne.
La gracia, si es gracia, siempre está a favor del cristiano, capacitándole para poder vivir lo que para Él sería imposible; una vida que da gloria a Dios, nunca para darse gloria a sí mismo, y para morir cada día a una naturaleza egoísta que siempre busca satisfacerse a sí misma. Pero, desgraciadamente, es la "ley" (normas) lo que en muchos casos está poniendo ciertos límites en cuanto a, por ejemplo, la manera de vestir, la música, películas, televisión, ciertos estilos de vida... ¿Por qué? ¿Creéis que habría mucha diferencia entre nosotros y el mundo? Sé que ninguna de estas cosas que mencionamos (ropa, música, televisión, películas, estilos de vida, etc…) son la causa del problema, sino solo una manifestación de lo que está en la raíz. Pero esto es algo en lo que cada uno debe meditar y ser honesto consigo mismo. Necesitamos que Dios nos abra los ojos.
Lo que nos hace diferentes no es lo que hablamos, sino lo que somos, y si somos hijos de Dios, entonces que TODA nuestra manera de vivir lo refleje. Por favor, no nos conformemos a vivir con ciertas normas morales sino a ser enseñados por el Espíritu en “cómo conducirnos en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad”. 1 Tim. 3:15…”para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandeceréis como luminares en el mundo”. Fil 2:15.
domingo, junio 30, 2013 | 0 Comentarios
jun
25
Motivos correctos; métodos incorrectos
Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente. 1 Crónicas 15:2
N
|
o hay un símbolo más importante en el Antiguo Testamento que el del Arca del Pacto. Esta representaba la gloria de Dios entre Su pueblo, Su presencia de misericordia y gracia, y Su bendición favorable y poderosa. El arca fue capturada por los filisteos durante el sacerdocio de Elí, quién al escuchar la noticia, tembló, cayó hacia atrás y se desnucó. La prioridad principal del nuevo gobierno de David fue traer de nuevo el arca a Jerusalén. Este fue el secreto tras el cual vino el éxito, y lo que hizo a Israel convertirse en un centro neurálgico entre las naciones del mundo en aquel tiempo. Así, en presencia de los sacerdotes, con el apoyo del liderazgo y en compañía de toda la gente, David intentó llevar el arca al lugar apropiado. Fue correcto hacerlo (1 Cr.13:4), y la gente se regocijó al ver que se llevaba a cabo (13:8).
martes, junio 25, 2013 | 0 Comentarios
jun
25
28 Junio - 4 Julio Meditaciones diarias de los Salmos
28 de Junio Salmo 56:5-13
5. Todos los días ellos pervierten mi causa; contra mí son todos sus pensamientos
para mal.
6. Se reúnen, se esconden, miran atentamente mis pasos, como quienes acechan
a mi alma.
7. Pésalos según su iniquidad, oh Dios, y derriba en tu furor a los pueblos.
8. Mis huidas tú has contado; pon mis lágrimas en tu redoma; ¿No están ellas en
tu libro?
9. Serán luego vueltos atrás mis enemigos, el día en que yo clamare; esto sé, que
Dios está por mí.
10. En Dios alabaré su palabra; en Jehová su palabra alabaré.
11. En Dios he confiado; no temeré; ¿Qué puede hacerme el hombre?
12. Sobre mí, oh Dios, están tus votos; te tributaré alabanzas.
13. Porque has librado mi alma de la muerte, y mis pies de caída, para que ande
delante de Dios en la luz de los que viven.
martes, junio 25, 2013 | 0 Comentarios
jun
20
21 – 27 Junio Meditaciones diarias de los Salmos
21 de Junio Salmo 53
1. Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, e hicieron
abominable maldad; no hay quien haga bien.
2. Dios desde los cielos miró sobre los hijos de los hombres, para ver si había
algún entendido que buscara a Dios.
3. Cada uno se había vuelto atrás; todos se habían corrompido; no hay quien
haga lo bueno, no hay ni aun uno.
4. ¿No tienen conocimiento todos los que hacen iniquidad, que devoran a mi
pueblo como si comiesen pan, y a Dios no invocan?
5. Allí se sobresaltaron de pavor donde no había miedo, porque Dios ha esparcido
los huesos del que puso asedio contra ti; los avergonzaste, porque Dios los
desechó.
6. ¡Oh, si saliera de Sion la salvación de Israel! Cuando Dios hiciere volver de la
cautividad a su pueblo, se gozará Jacob, y se alegrará Israel.
jueves, junio 20, 2013 | 0 Comentarios
jun
14
Convicciones sobre la cosecha
U
|
Mientras la
cosechadora daba varias vueltas al campo, el tiempo cambió drásticamente. Un
viento del norte empezó a soplar. El aire se hacía cada vez más frío y, los
trabajadores, para poderse calentar mejor, caminaban y recogían el maíz con más
rapidez. La nieve empezaba a caer con más y más fuerza, hasta alcanzar una
altura de unos cinco centímetros. Entonces, pudieron ver como bajo la ancha
huella de la cosechadora, las cañas de maíz y las mazorcas estaban
dañadas.
La tormenta
empeoró, y mientras los trabajadores seguían haciendo fielmente su trabajo en
medio del maizal, vieron la gran cosechadora atascada en la nieve, sin poder
moverse. En ese momento, levantaron sus ojos y pudieron ver a miles de
trabajadores por todo el campo, cada uno con su saco. En algunos lugares había
fogatas. De vez en cuando varios obreros se acercaban allí para conversar y
calentarse; después, regresaban de nuevo a recoger la cosecha, mazorca tras
mazorca…
viernes, junio 14, 2013 | 0 Comentarios
jun
10
14 – 20 Junio Meditaciones diarias de los Salmos
16. Pero al malo dijo Dios: ¿Qué tienes tú que hablar de mis leyes, y que tomar mi
pacto en tu boca?
17. Pues tú aborreces la corrección, y echas a tu espalda mis palabras.
18. Si veías al ladrón, tú corrías con él, y con los adúlteros era tu parte.
19. Tu boca metías en mal, y tu lengua componía engaño.
20. Tomabas asiento, y hablabas contra tu hermano; contra el hijo de tu madre
ponías infamia.
21. Estas cosas hiciste, y yo he callado; pensabas que de cierto sería yo como tú;
pero te reprenderé, y las pondré delante de tus ojos.
22. Entended ahora esto, los que os olvidáis de Dios, no sea que os despedace,
y no haya quien os libre.
23. El que sacrifica alabanza me honrará; y al que ordenare su camino, le mostraré
la salvación de Dios.
Dios habla desde Sion a los malos, específicamente a los hipócritas. Ellos hablan
de leyes y discuten acerca de Su pacto, pero con sus obras le niegan. El Salmo
está dirigido a los predicadores que hablan con fervor, pero su vida produce un
fruto corrupto. Roban de Dios Su gloria y se juntan con ladrones para robar a
la gente. Cometen adulterio, engañan y difaman, siendo aún peores que aquellos
a los que están predicando. Esto puede aplicarse fácilmente a muchos predicadores
de hoy en día.
Tienen un concepto de Dios basado en sus propias imaginaciones. Piensan que
Dios es como ellos. De esta manera, pueden justificar sus acciones impiadosas,
pensando que Dios les entiende. No, el Dios verdadero no quedará callado, sino
que reprenderá y pondrá las cosas en orden. Ésta es una amonestación severa,
pero aun así, da oportunidad para el arrepentimiento. Si no se arrepienten, Él les
hará pedazos y ningún poder en la tierra podrá arreglar el daño.
Aprende esta lección si quieres proclamar Sus leyes y Su pacto. La alabanza
pertenece a Dios y Su salvación pertenece a aquel que esté dispuesto a ajustar su
vida a Él. Una versión traduce así el versículo 23: “...al que ordene su camino al
camino que yo le mostraré”. En otras palabras, tenemos que ajustar nuestra vida
de acuerdo al camino de Dios. Muchos caen en el error de pensar que pueden
servirle en su propia manera.
lunes, junio 10, 2013 | 0 Comentarios
jun
10
Una llanura, una ciudad y un nombre
lunes, junio 10, 2013 | 0 Comentarios
jun
06
7 – 13 de junio Meditaciones diarias de los Salmos
7 de Junio Salmo 48:8-11
8. Como los oímos, así lo hemos visto en la ciudad de Jehová de los ejércitos,
en la ciudad de nuestro Dios; la afirmará Dios para siempre.
9. Nos acordamos de tu misericordia, oh Dios, en medio de tu templo.
10. Conforme a tu nombre, oh Dios, así es tu loor hasta los fines de la tierra; de
justicia está llena tu diestra.
11. Se alegrará el monte de Sion; se gozarán las hijas de Judá por tus juicios.
En la ciudad de Dios, el oír produce la fe y la fe engendra la experiencia. En
el Salmo 45 hemos leído: “En lugar de tus padres serán tus hijos”. El cuidado
que tuvieron nuestros antepasados espirituales en contarnos las maravillas del
Señor en sus días, nos hace anhelar la misma realidad para nuestra generación.
¡Que el Señor nos conceda poder experimentar lo que hemos oído! Su palabra
permanece para siempre en los cielos y Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por
los siglos. Lo que fue, es y siempre será. La heredad sigue al alcance de los hijos
de un Dios inmutable. Sus intenciones hacia nosotros son buenas, y no quitará
el bien a los que andan en integridad.
Lo que más anhelamos es que suceda algo digno del nombre de Dios y provoque
alabanzas desde los rincones más recónditos de la tierra. Todos los atributos
gloriosos del Señor deben ser manifestados y experimentados en esta generación.
Hemos oído de Su nombre, ahora queremos ver Su misericordia y Su justicia.
Los que son ciudadanos de Sion, nacidos dentro de sus muros, se regocijan por
los justos juicios de Dios. La justicia es una de las piedras fundamentales de Su
reino, juntamente con la paz y el gozo. Por medio de ella, Dios es exaltado en la
tierra.
jueves, junio 06, 2013 | 0 Comentarios
jun
04
De ladrillos y piedras
Cuando alguien vive solamente para Dios, ama a la gente y quiere que tenga lo mejor de Él, el idealismo puede llegar a convertirse en un obstáculo. Tenemos un video sobre el ministerio de Robert Sheffey. Él se concentró en los campamentos, que fueron muy usados por Dios, siendo los precursores de los campamentos familiares de hoy. Cerca del final de su vida reconoció que era pecado demandar la continuación de sus campamentos si las personas, en general, los rechazaban. Si Dios no obliga a Su pueblo a hacer Su voluntad a la fuerza, ciertamente nosotros tampoco debemos hacerlo. “Los dejé… caminaron en sus propios consejos” (Sal.81:12).
De todos modos, es difícil no perder el sueño y vencer la tristeza de corazón, cuando Dios nos ha permitido saborear lo mismo que ellos rechazan. “¡Oh, si me hubiera oído mi pueblo… les sustentaría con lo mejor del trigo!” (v.13,16). Pablo aconsejó en Filipenses 1:10: “Para que aprobéis lo mejor (y una versión amplia…y aprecia lo que es excelente y de verdadero valor – reconociendo lo más alto y lo que es vital)”. Muchos cristianos de hoy en día se sienten satisfechos con mucho menos que lo mejor de Dios.
De todos modos, es difícil no perder el sueño y vencer la tristeza de corazón, cuando Dios nos ha permitido saborear lo mismo que ellos rechazan. “¡Oh, si me hubiera oído mi pueblo… les sustentaría con lo mejor del trigo!” (v.13,16). Pablo aconsejó en Filipenses 1:10: “Para que aprobéis lo mejor (y una versión amplia…y aprecia lo que es excelente y de verdadero valor – reconociendo lo más alto y lo que es vital)”. Muchos cristianos de hoy en día se sienten satisfechos con mucho menos que lo mejor de Dios.
martes, junio 04, 2013 | 0 Comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)